Elecciones en República Dominicana. La elección de un pueblo incluye a los hombres trans.
Las elecciones en República Dominicana se llevaron a cabo en un contexto de inestabilidad política y pandemia. Entre eso, los hombres trans y las personas disidentes del género femenino asignado al nacer ejercieron su derecho a votar y a ser una ciudadanía activa que vigile a los y las funcionarias públicas.
Ayer domingo 6 de julio la República Dominicana puedo realizar la primeras elecciones presidenciales, senatoriales y de diputados dos meses después de ser pospuestas el 16 de mayo por el Estado de emergencia generado por el COVID 19.
Esta pandemia ha puesto al mundo entero en alerta para evitar contagios de este virus a la cual la República Dominicana no está exenta, actualmente consta con cifras de 38,831 contagiados, 19,489 recuperados y 814 fallecidos (información al 6 de julio de 2020).
El ambiente político dominicano durante este año ha generado un ambiente largo y tenso debido a que el 16 de febrero del 2020 fueron suspendidas repentinamente las elecciones municipales en las primeras horas de su inicio. Despertando así una indignación nacional ante el atentado a los derechos democráticos, sociales y civiles. Las manifestaciones rechazando esta acción se mantuvieron firmes, unidas, con dirección a un cambio de gobierno.
Hoy el indómito pueblo dominicano celebra el triunfo de recuperar su soberanía política; utilizando el voto con conciencia en las urnas como herramienta perfecta para acabar con las políticas partidarias de impunidad y corrupción que durante 16 años consecutivos venían ejecutando los funcionarios públicos del Partido De La Liberación Dominicana, ademas, se eligió un nuevo presidente, un nuevo partido y nuevos funcionarios públicos con la esperanza de un cambio en el desarrollo de políticas colectivas a favor del pueblo. No obstante con la memoria histórica de gritar que si el partido revolucionario moderno no cumple sus funciones públicas ellos también enfrentarán manifestaciones y descontento. El pueblo es quien decide en quién residen la responsabilidad del poder del gobierno y los nuevos políticos dominicanos deben entederlo. El país despertó.

Los trans masculinos y personas disidentes del género femenino en esta ocasión pudimos ejercer nuestro derecho eligiendo quienes deben legislar y gobernar por y para nosotrxs, recordando que participar en la elección de quienes nos gobiernan es un paso importante para nuestro reconocimiento. Es importante ejercer nuestra ciudadanía y tener la oportunidad de elegir a quienes abogarán por nosotrxs, crearan nuevas leyes y velaran por nuestro bienestar desde el Estado.
El próximo 16 de agosto del 2020 tomarán posesión oficial Luis Abinader como presidente y los y las nuevxs funcionarixs públicxs.
Desde la REDCAHT+ felicitamos la labor de COLESDOM, el colectivo miembro de República Dominicana, por su compromiso por el bienestar de los hombres trans y las personas disidentes del género femenino asignado al nacer en contextos tan difíciles como el de una crisis política y una pandemia. Nuestro objetivo es mantener solidaridad en red y acompañarnos para velar por que se cumplan nuestros derechos humanos.
You must be logged in to post a comment.